Cómo conquistar el Ironman 70.3 de Galveston: Guía completaThird Coast Training
Cómo conquistar el Ironman 70.3 de Galveston: Guía completa
diciembre 1, 2024
Relación Potencia/Peso: Triatleta vs Ciclista - ¿Quién tiene ventaja?Third Coast Training
Relación Potencia/Peso: Triatleta vs Ciclista – ¿Quién tiene ventaja?
diciembre 5, 2024
Cómo conquistar el Ironman 70.3 de Galveston: Guía completaThird Coast Training
Cómo conquistar el Ironman 70.3 de Galveston: Guía completa
diciembre 1, 2024
Relación Potencia/Peso: Triatleta vs Ciclista - ¿Quién tiene ventaja?Third Coast Training
Relación Potencia/Peso: Triatleta vs Ciclista – ¿Quién tiene ventaja?
diciembre 5, 2024
Show all

Más allá del significado de SWOLF: Dominar las métricas de natación para mejorar el rendimiento

Más allá del significado de SWOLF: Dominar las métricas de natación para mejorar el rendimientoThird Coast Training

Image Source: AI Generated

Más allá del significado de SWOLF: Dominar las métricas de natación para mejorar el rendimiento

Los nadadores de élite utilizan un 70% menos de energía que los principiantes para cubrir la misma distancia, una diferencia notable. En cambio, a los principiantes en estilo libre se les puede detectar por sus caderas hundidas, que crean un aumento significativo de la resistencia aerodinámica. El SWOLF surge como una poderosa métrica que combina el recuento de brazadas y el tiempo para medir la eficacia de la natación. La mayoría de los nadadores registran los tiempos por vuelta o cuentan las brazadas, pero tu puntuación SWOLF revela una nueva dimensión del análisis del rendimiento. Tu última sesión de natación probablemente se centró en la velocidad o la técnica. La verdadera cuestión es lo bien que te has movido por el agua. SWOLF proporciona una clara medida numérica de tu rendimiento en natación. Tanto los deportistas que se entrenan para competir como los nadadores ocasionales pueden mejorar su rendimiento conociendo el SWOLF y otras métricas clave. Exploremos todo lo relativo al SWOLF que te ayudará a convertirte en un nadador más eficiente.

Comprender las métricas clave de la natación

El éxito en la piscina requiere algo más que contar vueltas. Pasemos a las métricas esenciales que pueden remodelar tu rendimiento en natación.

Indicadores Esenciales de Rendimiento

Seis métricas fundamentales son la base del análisis de la natación:

  • Vueltas parciales: Mide la velocidad en distancias específicas, normalmente en intervalos de 25, 50 y 100 metros.
  • Recuento de brazadas: Realiza un seguimiento de la eficacia contando las carreras por longitud
  • Frecuencia cardiaca: Controla los niveles de esfuerzo en cinco zonas distintas
  • Puntuación SWOLF: Combina el tiempo y el recuento de golpes para medir la eficacia
  • Distancia total: Registra el volumen total siguiendo la regla del 10% de aumento semanal
  • Densidad de entrenamiento: Mide el volumen de natación por unidad de tiempo

Más allá del simple recuento de vueltas

Las métricas de tiempo, a menudo llamadas “splits”, son una excelente forma de obtener información para los nadadores de competición que trabajan para alcanzar objetivos específicos. Estas métricas proporcionan datos normalizados de forma eficaz. Por poner sólo un ejemplo, mira cómo las métricas de ritmo ayudan a los triatletas y a los nadadores de aguas abiertas con información normalizada por distancia. Las métricas de brazada implican tres elementos vitales: distancia por brazada, ritmo de brazada y recuento de brazadas. Estas mediciones ayudan a los nadadores a mejorar su técnica, especialmente durante los entrenamientos de principio de temporada. La frecuencia de brazada suele oscilar entre 50 y 90 brazadas por minuto, en función de la intensidad de nado.

Cómo afectan las métricas a la formación

Las métricas conforman nuestro enfoque de entrenamiento de forma significativa. Los nadadores que se preparan para pruebas en aguas abiertas necesitan mantener un ritmo de brazada más alto con una distancia por brazada más baja. Esta técnica funciona mejor en condiciones agitadas. Estas métricas muestran claros beneficios en el entrenamiento:

  1. La monitorización de la frecuencia cardiaca ayuda a ajustar la intensidad del entrenamiento
  2. Las puntuaciones SWOLF guían las mejoras de eficiencia
  3. El seguimiento de la distancia evita el sobreentrenamiento
  4. El recuento de golpes ayuda a optimizar la técnica
  5. Las métricas de ritmo permiten una planificación estratégica de la carrera

Las gafas de natación inteligentes proporcionan ahora información al minuto sobre tiempos parciales, número de brazadas y ritmo. Los deportistas pueden ajustar su entrenamiento inmediatamente basándose en esta información.

Dominar SWOLF para el Rendimiento

El SWOLF es una métrica fascinante que combina la eficacia de la brazada con la velocidad. Los nadadores descubren que convertirse en expertos en SWOLF puede transformar su enfoque del entrenamiento y los resultados de su rendimiento.

Cálculo y significado de la puntuación SWOLF

El cálculo de la puntuación SWOLF consiste en sumar el tiempo en segundos para completar un largo con el número de brazadas realizadas. Por citar un ejemplo, nadar 25 metros en 30 segundos utilizando 15 brazadas nos da una puntuación SWOLF de 45. Al igual que en el golf, las puntuaciones más bajas indican una mayor eficacia en la natación.

Establecer objetivos SWOLF por nivel de habilidad

Los objetivos SWOLF dependen de la comprensión de los puntos de referencia de un buen rendimiento. Una puntuación SWOLF de entre 35-45 en 25m demuestra una habilidad excelente, y una puntuación de entre 70 y 70 en 50m demuestra maestría. Ten en cuenta que el SWOLF sigue siendo muy personal: el éxito significa superar tus propias puntuaciones en lugar de competir con los demás. Tu puntuación SWOLF mejora cuando

  1. Reduce el número de golpes manteniendo la velocidad
  2. Mantener el recuento de golpes disminuyendo el tiempo
  3. Conseguir mejoras en ambas áreas simultáneamente
  4. Centrarse en el perfeccionamiento de la técnica
  5. Controla los progresos de forma coherente

Errores comunes del SWOLF que debes evitar

Varios errores críticos pueden ralentizar la mejora del SWOLF:

  • Empujes incoherentes: Los empujes prolongados reducen artificialmente el número de golpes sin mejorar la eficacia.
  • Planeo excesivo: Reducir el número de golpes mediante un deslizamiento excesivo aumenta el tiempo y anula el objetivo.
  • Trampa de la comparación: igualar el ritmo de carrera de los demás gasta energía y lleva a tiempos más lentos

Una natación óptima exige un equilibrio entre eficacia (longitud de brazada) y potencia (ritmo de brazada). La fuerza del tronco y una técnica adecuada conducen de forma natural a una mayor eficacia en la natación y a mejores puntuaciones en el SWOLF. Una mano relajada durante la fase de agarre, utilizando el antebrazo como pala mientras mantienes una alineación corporal adecuada, marca la diferencia. El SWOLF se convierte en una poderosa herramienta para realizar un seguimiento de las mejoras en la eficacia de la natación a través de la práctica y el seguimiento constantes. Esta métrica brilla al proporcionar información inmediata sobre las modificaciones de la técnica y los métodos de entrenamiento.

Análisis métrico avanzado

Las métricas de natación sólo cuentan una parte de la historia cuando se analizan individualmente. El valor real viene de combinar múltiples métricas para crear una imagen detallada de nuestro rendimiento.

Combinar varios puntos de datos

Cada métrica proporciona información valiosa, pero combinarlas nos da un nivel excepcional de detalle y control sobre el entrenamiento. Por citar un ejemplo, analizar conjuntamente la frecuencia de brazada y la distancia por brazada muestra su interconexión: los cambios en la frecuencia de brazada afectan directamente a nuestra distancia por brazada. Las herramientas modernas de análisis de la natación proporcionan más de 30 métricas de enfoque que miden fases específicas de la natación. Estas métricas crean una visión global del rendimiento, desde los tiempos de transición hasta las brazadas sobre el agua. Las áreas clave incluyen:

  • Análisis de la Producción de Fuerzas
  • Contribución del sistema energético
  • Movimiento Economía
  • Índices de acumulación de lactato
  • Capacidad de recuperación

Identificar patrones de rendimiento

Nuestro análisis muestra que los nadadores de élite no ocupan necesariamente los primeros puestos en métricas individuales. Destacan en la combinación óptima de métricas. Por poner sólo un ejemplo, observa cómo los nadadores más rápidos mantienen el ritmo de brazada óptimo en relación con su distancia por brazada, en lugar de limitarse a tener el ritmo de brazada más alto. El análisis de patrones de rendimiento se centra en:

  1. Coherencia del índice de carrera a través de las distancias
  2. Optimización del tiempo de giro
  3. Correlación de la fuerza de empuje con la velocidad subacuática
  4. Utilización del sistema energético
  5. Patrones de tasa de recuperación

Utilizar las métricas para la estrategia de carrera

El análisis de componentes principales (ACP) ayuda a identificar los indicadores de rendimiento más vitales. Este método reduce la complejidad de los datos y destaca las métricas que realmente afectan a los tiempos de carrera. Los indicadores clave de rendimiento cambian hacia la velocidad de nado libre y el rendimiento en los giros para distancias más largas. La aproximación a la pared durante los virajes ha surgido como un indicador de rendimiento vital. Los análisis muestran que los nadadores pueden acumular aproximadamente de 0,65 a 1,82 mmol/L/min de lactato a velocidades de ritmo de carrera. Esto hace que el ritmo estratégico sea esencial para un rendimiento óptimo. Las herramientas de análisis visual crean representaciones claras y comprensibles del rendimiento en natación. Estas herramientas son una forma estupenda de obtener información sobre las áreas que necesitan mejorar y ayudan a desarrollar mejores estrategias de entrenamiento. Comparar el rendimiento actual con las métricas estándar orienta las decisiones basadas en datos sobre modificaciones de la técnica y ajustes del entrenamiento. Ten en cuenta que el acceso a múltiples puntos de datos aporta valor, pero comprender cómo funcionan conjuntamente estas métricas influye en el rendimiento general. La relación entre las métricas, más que los números individuales, conduce a mejoras significativas en la eficacia de la natación.

Tecnología y seguimiento de la natación

La tecnología de la natación ha evolucionado espectacularmente y ahora nos ofrece una visión sin precedentes de nuestro rendimiento. Exploremos el mundo del seguimiento de la natación y aprendamos a utilizar bien estas herramientas.

Elegir el dispositivo de seguimiento adecuado

La resistencia al agua es la máxima prioridad a la hora de elegir un rastreador de natación. La clasificación 5ATM es la norma del sector que garantiza que el dispositivo puede sumergirse hasta 50 metros. Los mejores dispositivos de seguimiento deben incluir estas características clave:

  • Reconocimiento automático de la carrera y recuento de vueltas
  • Capacidad de monitorización de la frecuencia cardiaca
  • Cálculo de la puntuación SWOLF
  • Seguimiento de la distancia y el ritmo
  • Recomendaciones sobre el tiempo de recuperación

Comprender las limitaciones de los dispositivos

No todos los dispositivos resistentes al agua ofrecen el mismo rendimiento. La mayoría de los pulsómetros resisten bien el agua, pero los modos de natación específicos o el seguimiento separado para natación en aguas abiertas y en piscina no son características universales. Los modos de natación en piscina dependen de sensores de movimiento acelerométricos y algoritmos para estimar la distancia. La natación en aguas abiertas presenta sus propios retos. La pérdida de señal GPS se produce al sumergir el dispositivo y afecta a la precisión. La fiabilidad del seguimiento mejora con estos pasos:

  1. Habilita frecuencias de actualización del GPS más rápidas
  2. Utiliza la configuración GPS+GLONASS o GPS+Galileo
  3. Garantizar la correcta colocación del dispositivo durante la natación
  4. Piensa en dispositivos especializados de seguimiento en aguas abiertas

Herramientas de análisis y sincronización de datos

Los dispositivos de natación modernos se combinan con sofisticadas aplicaciones que convierten los datos brutos en información práctica. Muchos relojes funcionan de forma natural con aplicaciones de natación de terceros, como MySwimPro y Swim.com. Estas aplicaciones amplían enormemente nuestra capacidad de análisis. Las soluciones de seguimiento avanzadas proporcionan métricas detalladas como la longitud de la brazada, el tipo, el recuento y el tiempo bajo el agua. La capacidad de la app para mostrar tendencias a lo largo del tiempo es lo más importante durante el análisis de datos. Las mejores plataformas realizan el seguimiento: Métricas de rendimiento: Fuerza por brazada, frecuencia de brazada y velocidad media Carga de entrenamiento: Zonas de frecuencia cardiaca e indicadores de recuperación Análisis técnico: Constancia de brazada y puntuaciones de eficiencia Los dispositivos que se sincronizan con varias plataformas funcionan mejor para el entrenamiento serio. La mayoría de los rastreadores se combinan ahora sin problemas con aplicaciones populares como Strava y TrainingPeaks para ofrecer una visión completa del rendimiento en natación. Los datos se sincronizan rápidamente, por lo que las estadísticas de entrenamiento están disponibles justo después de nadar. Los rastreadores de fitness sencillos y resistentes al agua cuentan las vueltas y reconocen bien las brazadas. Los dispositivos avanzados ofrecen una visión más profunda de la técnica y la eficiencia. La combinación adecuada de dispositivo y herramientas de análisis permite tomar mejores decisiones sobre el entrenamiento y la mejora de la técnica.

Crear tu estrategia de métricas

Una buena estrategia de métricas empieza por comprender tus objetivos y necesidades particulares en la natación. Tus objetivos de entrenamiento pueden centrarse en la competición o en la forma física, y la combinación adecuada de métricas puede revolucionar tu experiencia de natación.

Establecer objetivos mensurables

El éxito en natación necesita algo más que esperanzas y sueños. Las investigaciones demuestran que los objetivos mensurables aumentan nuestras posibilidades de éxito. Hacer que nuestros objetivos sean mensurables aumenta significativamente nuestras posibilidades de éxito. He aquí nuestro enfoque probado para establecer objetivos de natación que funcionen:

  1. Definir objetivos temporales concretos
  2. Escribe los objetivos para legitimarlos y comprometerte
  3. Crear intenciones de aplicación
  4. Establecer circuitos de retroalimentación
  5. Haz un seguimiento sistemático de los progresos

Los nadadores de competición deben seguir la regla del 10%: nunca aumentar la distancia total más de un 10% cada semana. Esto evita el sobreentrenamiento.

Desarrollar referencias de formación

Los puntos de referencia del entrenamiento deben coincidir con tu contexto de natación. Por citar un ejemplo, la preparación para nadar en aguas abiertas requiere una mayor frecuencia de brazada con una menor distancia por brazada. Este método funciona mejor en condiciones agitadas. Categorías de puntos de referencia clave que seguimos:

  • Zonas de frecuencia cardiaca para monitorizar el esfuerzo
  • Recuento de golpes para el seguimiento de la eficiencia
  • Objetivos de ritmo para distancias específicas
  • Métricas de recuperación entre series
  • Puntuaciones SWOLF para la evaluación de la técnica

Los nadadores recreativos centrados en la forma física se benefician más de métricas básicas como la distancia y las calorías que de complejas mediciones de las brazadas. Este enfoque sencillo mantiene alta la motivación mientras se añaden gradualmente métricas avanzadas.

Evaluación periódica del progreso

Los controles de progreso nos ayudan a mantenernos centrados y a ajustar nuestro entrenamiento. Las cosas que medimos tienden a mejorar. Una imagen completa de nuestro desarrollo se obtiene observando múltiples puntos de datos. Los nadadores de competición deben hacer un seguimiento de los tiempos parciales y de la eficacia de la brazada a lo largo de las distancias. Esto muestra si estamos descendiendo correctamente en nuestras series. Los cambios en el número de brazadas mientras se mantiene el ritmo pueden indicar fatiga. Los datos de frecuencia cardiaca en vivo en las pantallas de natación proporcionan información instantánea sobre la intensidad del entrenamiento en la piscina. Los nadadores pueden ajustar sus niveles de esfuerzo de inmediato para mantenerse en las zonas de entrenamiento adecuadas. Las personas con horarios apretados pueden mantener un entrenamiento constante combinando la información sobre el tiempo y la distancia. Esto crea un ritmo natural sin necesidad de mirar el reloj. A medida que crecen las habilidades, añadir métricas de recuento de brazadas ayuda a comprender mejor la eficiencia del nado. Ten en cuenta que empezar con métricas en vivo puede parecer desalentador. Un conjunto claro de objetivos y métricas de feedback relevantes hace que el proceso sea manejable y ayuda a conseguir tus objetivos de natación.

Conclusión

Las métricas de natación van ahora más allá del simple recuento de vueltas y cambian nuestra forma de entrenar y rendir. Las puntuaciones SWOLF trabajan junto con dispositivos de seguimiento avanzados y un completo análisis de datos para proporcionar una visión sin precedentes de la eficacia en natación. El éxito viene de seleccionar métricas que se ajusten a nuestros objetivos, tanto si queremos la excelencia competitiva como la forma física personal. Los modernos dispositivos inteligentes facilitan más que nunca el seguimiento de las métricas. El análisis adecuado nos ayuda a introducir mejoras analíticas en nuestra técnica y entrenamiento. Ten en cuenta que los números sólo cuentan una parte de la historia. Lo que más importa es cómo hacemos un seguimiento coherente, evaluamos con regularidad y progresamos gradualmente. Nuestras puntuaciones SWOLF y otras métricas muestran pequeñas mejoras que conducen a importantes ganancias de rendimiento con el tiempo. Lo más importante es concentrarnos en el progreso personal en lugar de compararnos con los demás. El viaje de cada nadador es único. La combinación adecuada de métricas nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos individuales de natación mientras mantenemos una forma adecuada y prevenimos las lesiones.

Preguntas frecuentes

¿Qué constituye una puntuación SWOLF encomiable en natación?
Una puntuación SWOLF encomiable varía en función de la longitud de la piscina. En una piscina de 25 m, una puntuación de entre 35 y 45 se considera muy buena, mientras que en una piscina de 50 m, una puntuación por debajo de los 70 es excelente. El objetivo es lograr un equilibrio entre el mínimo esfuerzo y la máxima velocidad para una eficacia óptima.

¿Puedes explicar qué significa SWOLF en natación?
SWOLF en natación es una combinación de las palabras “nadar” y “golf”, y funciona de forma similar a la puntuación de golf, donde una puntuación más baja es mejor. Se calcula sumando el número de segundos que se tarda en nadar una vuelta (25 ó 50 metros) al número de brazadas que se dan para completar esa vuelta.

¿En qué se diferencia la tasa de ictus de la puntuación SWOLF?
El índice de brazadas se refiere al número de brazadas dadas por minuto, mientras que la puntuación SWOLF es una combinación del tiempo empleado en completar un largo de piscina y el número de brazadas empleadas en ese largo. Por ejemplo, si se tardan 30 segundos y 15 brazadas en completar un largo, la puntuación SWOLF sería de 45.

¿Hay alguna forma de normalizar las puntuaciones SWOLF entre distintos tamaños de piscina y nadadores?
Actualmente, no existe un método universalmente aceptado para normalizar las puntuaciones SWOLF entre diferentes tamaños de piscina o entre nadadores. Las puntuaciones SWOLF suelen ser específicas de las condiciones en las que se registraron, como el tamaño de la piscina y las métricas de rendimiento de cada nadador. https://thirdcoasttraining.com/2024/11/17/how-poor-swimming-technique-impacts-your-speed-a-comprehensive-guide/

Johnny Shelby LMT
Johnny Shelby LMT
Wishing you the best in training - #TitaniumJohnny