La importancia de las clases de natación para el entrenamiento de triatlón
febrero 15, 2024El impacto de la terapia de masaje
marzo 19, 2024Las pruebas de VO2 máximo proporcionan datos innegables para optimizar la forma física y la velocidad. Exploremos cómo funciona.
Las tres métricas principales utilizadas en los planes de entrenamiento ciclista son la potencia, la cadencia y la frecuencia cardiaca. Sin embargo, aunque estas métricas son significativas en el panorama general, sólo constituyen una pequeña parte del mismo. Cada una de estas métricas tiene su propia importancia en la búsqueda de la forma física y el rendimiento, pero la evaluación más perspicaz suele proceder de una prueba que no suelen realizar la mayoría de los ciclistas.
Las pruebas de VO2 máx. se consideran el mejor método para evaluar las capacidades aeróbicas de un deportista de resistencia y determinar cómo mejorarlas eficazmente mediante un entrenamiento personalizado. La información obtenida mediante una prueba de VO2 máximo elimina la necesidad de hacer conjeturas en el entrenamiento futuro, ya que proporciona información precisa sobre las áreas en las que hay que centrarse para alcanzar niveles óptimos de forma física.
Comprender el VO2 Máx.
Para empezar, es crucial comprender la definición de VO2 máx. En esencia, el VO2 máx denota la capacidad máxima de oxígeno que el cuerpo puede utilizar, y sirve como indicador de la capacidad y el potencial atléticos de un individuo. Por eso es frecuente ver los nombres de ciclistas de renombre vinculados a sus mediciones de VO2 máx, como el impresionante resultado de 95 de Greg Lemond durante su rendimiento máximo y la puntuación de 90 de Miguel Indurain entre sus victorias en el Tour de Francia.
Los distintos aspectos de la respiración, como la inhalación, la exhalación y la utilización de la respiración, son factores importantes para determinar la forma física. Sin embargo, sólo demuestran una verdadera forma física cuando trabajan juntos de forma armoniosa con el sistema cardiovascular. Tener simplemente una gran inhalación de aire no basta para indicar la forma física si no puedes utilizar eficazmente la mayor parte del aire que inhalas. Del mismo modo, tener una elevada captación de oxígeno no es beneficioso si no eres capaz de ingerir una cantidad significativa en primer lugar.
El debate sobre el oxígeno y su papel en el rendimiento ciclista está estrechamente relacionado. El oxígeno es el combustible que impulsa el motor de tu cuerpo, y entra a través de los pulmones para luego ser transportado a los músculos por el sistema cardiovascular. Los glóbulos rojos desempeñan un papel crucial en este proceso, ya que absorben el oxígeno y lo transportan a donde se necesita, al tiempo que transportan el dióxido de carbono de vuelta a los pulmones para su exhalación. La eficacia de este proceso crucial se evalúa durante la prueba de VO2 máx.
El procedimiento para la prueba VO2 Max
Antes de la exploración, se medirán tu peso y tu estatura, y un técnico de laboratorio registrará tu edad, peso y estatura. Estas mediciones se utilizarán para analizar los resultados de tu VO2 máx. y proporcionar una indicación de dónde te sitúas en el espectro medio de tu rango específico.
En el laboratorio, los asistentes te proporcionarán una máscara que puede recordarte a la que lleva el famoso antagonista de los cómics, Bane. A pesar de su aspecto, esta máscara es esencial para la prueba, ya que mide tu ingesta y tu capacidad vital, determinando cuánto oxígeno pueden contener tus pulmones. Además, junto con la máscara se utiliza un pulsómetro.
La evaluación comienza con la preparación del participante y la colocación de los dispositivos médicos necesarios, seguida del montaje en un entrenador y el comienzo del pedaleo a un nivel de intensidad bajo. Esta fase inicial sirve de calentamiento y suele comenzar por debajo de 100 vatios. Una vez suficientemente calentado, el entrenador, también conocido como ergómetro de ciclismo, aumentará gradualmente la potencia cada pocos minutos hasta que el participante alcance el punto de agotamiento causado por la entrada en la zona anaeróbica (cuando el cuerpo experimenta una deuda de oxígeno). Tras alcanzar el agotamiento, el participante seguirá pedaleando a menor intensidad durante quince o veinte minutos mientras espera a que se recojan los datos de la prueba.
Conclusiones de las pruebas de VO2 máximo
Merece la pena señalar que conseguir una puntuación alta en una prueba de VO2 máx. no garantiza que vayas a rendir bien en las carreras o en la carretera. Para entenderlo mejor, imagina que obtienes una puntuación de 80 en la prueba, que equivale a la de los ciclistas profesionales de la vuelta al mundo, y sin embargo luchas por mantener el ritmo del grupo en la tercera vuelta de un paseo local de martes por la noche. ¿Cuál podría ser la razón?
A pesar de poseer un VO2 máx. muy elevado, tu capacidad para mantener esfuerzos de alta intensidad está limitada a una corta duración. El alcance de tu capacidad para mantener un nivel de alta intensidad viene determinado por tu FTP (potencia umbral funcional). Un FTP bajo significa que sólo puedes mantener aproximadamente el 50-60% de tu VO2 máximo. Por ejemplo, si tu VO2 máx. es de 80 pero tu FTP sólo puede soportar la mitad de esa cifra, inevitablemente quedarás por detrás de alguien con un VO2 máx. inferior, de 58, pero que puede mantener el 90% del mismo en una subida.
Utilización de los resultados del VO2 Max
El ejemplo proporcionado destaca la eficacia de las pruebas de VO2 máx. cuando se utilizan junto con registros de rendimiento anteriores, datos de potencia y cronometraje. La utilización de estos factores puede ayudar a determinar un enfoque de entrenamiento específico. Si los resultados de tus pruebas son elevados pero no reflejan tu rendimiento real, centrarte en mejorar tu potencia de umbral funcional sería una dirección de entrenamiento clara y beneficiosa, que conduciría a una mejora de la forma física y la capacidad generales.
Las pruebas de VO2 máximo proporcionan una evaluación completa y objetiva de tu forma física en el momento de la prueba. Con un conjunto completo de datos que respalden tu esfuerzo percibido, un entrenador puede diseñar un programa de entrenamiento personalizado que se centre específicamente en tus puntos débiles y los mejore. Además, pueden formularse sugerencias dietéticas basadas en los resultados de la prueba, lo cual es vital porque la forma más fácil de mejorar tu VO2 máx. es perdiendo kilos (sin comprometer la potencia).
En la era actual de abundante información, los datos sirven de referencia para que los deportistas identifiquen con precisión los objetivos de entrenamiento y alcancen todo su potencial. Para los ciclistas de competición, las pruebas de VO2 máx. son cruciales y deben tenerse debidamente en cuenta para quienes pretendan elevar su rendimiento ciclista.
Por qué todo ciclista competitivo debería hacerse una prueba de VO2 máximo