Pruebas comparativas: mejorar tu rendimiento
abril 13, 2018Mejora tu Ciclismo Utilizando la Relación Potencia-Peso
agosto 29, 2018Por qué todo ciclista competitivo debería hacerse una prueba de VO2 máximo
En la eterna búsqueda de la forma física y la velocidad, los números no mienten. Echemos un vistazo a la prueba de VO2 máx. —————————————————————– La potencia, la cadencia y la frecuencia cardiaca son las métricas más utilizadas en los planes de entrenamiento de los ciclistas, pero juntas sólo comprenden una parte de la historia. En el rompecabezas que es la búsqueda de la forma física, cada una de estas métricas desempeña un papel importante, pero la evaluación más reveladora procede de una prueba que muy pocos ciclistas realizan. **La prueba de VO2 máximo** es el patrón oro de los atletas de resistencia para medir las capacidades aeróbicas del cuerpo y cómo ponerlas de relieve de forma específica y eficaz mediante un entrenamiento adaptado. Los datos recogidos durante una prueba de VO2 máximo eliminan las conjeturas del entrenamiento posterior, ya que sabrás *exactamente* en qué áreas trabajar para que tu gran forma física llegue a lo más alto.
¿Qué es el VO2 Máx?
En primer lugar, es importante entender qué es el VO2 máx. Esencialmente, el VO2 máx. se refiere a la cantidad máxima de oxígeno que el cuerpo puede consumir y es indicativo de la forma física y el potencial atléticos. Esta es la razón por la que a menudo encuentras los nombres de ciclistas legendarios emparejados con sus resultados de VO2 máx: Greg Lemond tenía un VO2 máx. de 95 durante su época dorada, mientras que el resultado de Indurain de 90 se produjo entre victorias en el Tour de Francia. La capacidad de tu cuerpo para tomar aire, exhalar ese aire y **utilizar** ese aire son métricas separadas que pueden destacar individualmente, pero que sólo indican la forma física cuando todas ellas se unen de forma eficiente en concierto con el sistema cardiovascular. Ser capaz de tomar una gran bocanada de aire (lo que se conoce como *toma de aire*) no significa mucho para la forma física si no puedes utilizar la mayor parte del aire que inhalas (tu *toma de aire*), mientras que ser capaz de tomar una gran cantidad de oxígeno no será una gran ventaja si, para empezar, no puedes tomar mucho. ¿Qué tiene que ver todo esto del oxígeno con ir rápido en bici? El oxígeno es el gas que impulsa tu motor: el oxígeno entra por los pulmones y llega a los músculos a través del sistema cardiovascular. En el trabajo están los glóbulos rojos, que se cargan de oxígeno, lo transportan donde se necesita y vuelven a los pulmones con dióxido de carbono para que lo exhales. La eficacia de este proceso se mide durante la prueba de VO2 máx.
Realización de la prueba VO2 Max
Antes de la prueba, te pesarán, te medirán la estatura y un técnico de laboratorio tomará tu edad, peso y estatura para interpretar los resultados de tu VO2 máximo y darte una idea de si estás dentro, por encima o por debajo de la media de tu rango. Los ayudantes de laboratorio te colocarán una incómoda máscara que recuerda a la que lleva el villano de los cómics Bane. Aparte de su aspecto, la mascarilla desempeña un papel crucial en la prueba, ya que es la herramienta con la que se miden tu ingesta y tu capacidad vital (la medida de la cantidad de oxígeno que pueden absorber tus pulmones). La máscara se complementa con un pulsómetro. La prueba consiste en que te equipes y, con los accesorios médicos antes mencionados, te montes en una bicicleta estática y empieces a pedalear con un esfuerzo mínimo. Esta es la fase de calentamiento, que suele comenzar por debajo de 100 vatios. Tras un calentamiento adecuado, el entrenador (ergómetro de ciclismo) aumentará gradualmente tus vatios cada pocos minutos hasta que alcances el punto de agotamiento provocado por entrar en la zona anaeróbica (cuando tu cuerpo entra en deuda de oxígeno). Tras alcanzar el agotamiento, realizarás un calentamiento adicional de quince a veinte minutos mientras esperas los datos de la prueba.
Lo que revela la prueba del VO2 máximo
Curiosamente, obtener una puntuación alta en una prueba de VO2 máximo *no* significa necesariamente que vayas a ser rápido en carretera o que vayas a subir al podio en todas las carreras en las que participes. Si este concepto te parece un poco confuso, considera lo siguiente: Supongamos que haces una prueba con un VO2 máx. de 80. Una puntuación de 80 te sitúa en la línea de los ciclistas profesionales del tour mundial y, sin embargo, puede que tengas problemas para mantener el ritmo del pelotón en la tercera vuelta del paseo en grupo local de los martes por la noche. ¿Qué es lo que falta? A pesar de tener un VO2 máx. muy elevado, es probable que sólo seas capaz de mantener la intensidad durante un breve período de tiempo dentro de ese límite. Tu capacidad para mantener un esfuerzo de alta intensidad viene determinada por tu FTP (potencia umbral funcional). Si tu FTP es bajo, entonces sólo podrás soportar en torno al 50-60% de tu VO2 máximo. Para poner esto en perspectiva, si tienes un VO2 máx. de 80 pero sólo tienes la potencia de umbral funcional para soportar la mitad de esa cifra, entonces alguien con un VO2 máx. mucho más bajo, de 58, que es capaz de soportar el 90%, te dejará atrás sin duda en una subida.
Poner en práctica los resultados del VO2 máximo
Del ejemplo anterior se desprende claramente que las pruebas de VO2 máximo, combinadas con los resultados de rendimiento anteriores, los archivos de potencia y los tiempos, te ayudarán a orientarte en una dirección de entrenamiento específica. Si tu rendimiento es alto pero no alcanzas el potencial que indican tus cifras, trabajar en tu umbral funcional de potencia será una dirección de entrenamiento clara y obvia que te permitirá aumentar tu forma física y tu capacidad de entrenamiento. Las pruebas de VO2 máximo ofrecen una imagen completa y empírica de tu forma física en el momento en que se realiza la prueba. Al disponer de un conjunto completo de datos para complementar tu esfuerzo percibido, un entrenador puede crear un régimen de entrenamiento personalizado que apunte exactamente a tus puntos débiles y les dé forma. También se pueden hacer recomendaciones dietéticas basadas en los resultados de la prueba, lo cual es crucial, ya que la forma más sencilla de aumentar tu VO2 máx. es perdiendo peso (sin reducir la potencia). En la actual era de la información, los datos son la norma por la que los atletas se centran objetivamente en los objetivos de entrenamiento para liberar el máximo potencial. En este sentido, las pruebas de VO2 máximo son importantes para todos los ciclistas de competición y deben ser tomadas en serio por aquellos que quieran llevar su ciclismo a un nivel superior. https://thirdcoasttraining.com/aerobic-base-training/ https://thirdcoasttraining.com/2024/10/25/understanding-motor-units-guide-for-triathletes/ https://thirdcoasttraining.com/2018/03/20/aerobic-base-training/